martes, 24 de agosto de 2010

Urban explorers


Este fin de semana pasado ha sido uno de los más emocionantes, divertidos y entretenidos que he tenido en mi vida. No se si conocéis el término Urban Exploration ( UE para los amig@s ;) ) , por si acaso os dejo el enlace a la wikipedia que siempre ayuda... Esta práctica consiste en explorar espacios urbanos, inhabitados o no vistos, como pueden ser : fábricas, casas, etc. En nuestro caso exploramos 2 fábricas cerca de la frontera con Alemania, cámara en ristre y mucha adrenalina :D .
Cuando uno es pequeño suele hacer travesuras como saltar la valla de una casa o entrar en lugares prohibidos simplemente por buscar diversión, en este caso la UE te ofrece lo mismo pero siendo adulto y con un fin un tanto más productivo como puede ser la fotografía. El momento de entrar por un agujero de la valla sin ser visto por los vecinos tiene su gracia y su encanto, y una vez dentro te olvidas de todo. La verdad que tienes cantidad de objetos, perspectivas y acompañado de la gente (mi jefe, compañero de trabajo/casa y 2 amigos más) adecuada puedes aprender mucho, además de pasar un rato entretenido.

Os dejo un par de links, el primero contiene fotos mías y el segundo es de un website conocido.


- Abandoned Factories
- Abandoned Places

martes, 17 de agosto de 2010

Moriyama Daido, fotos callejeras

El pasado mes de Abril de 2010 motivado por mi compañero de casa y de trabajo Luis, al que le gusta la fotografía, me decidí a comprar una nueva cámara. Tenía y tengo una Pentax Optio M30 ultracompacta que es capaz de sacarte de un apuro pero que se queda un tanto corta a la hora de captar buenas fotos.
El caso es que me decidí por una Nikon P100 que está bastante bien en cuanto a su calidad/precio, podéis ver las características en el enlace.
Llevo unos meses haciendo fotos y la verdad que estoy muy contento e incluso me he planteado, pese a tenerla durante unos meses, el venderla y comprarme una réflex. La verdad que estaba decidido a cambiar en medio año de cámara pero trasteándo por Internet dí con un fotógrafo Japonés que se llama Moriyama Daido y que se dedica a la fotografía callejera, el hombrecillo coge su cámara y sale por ahí haciendo fotos por la ciudad. Lo que más me sorprendió fué que no utilizaba una réflex y hasta hace bien poco ni incluso una cámara digital, cosa que ya acabó de fulminar la idea de comprar una cámara de prestaciones superiores.
¿Para qué? no creo que llegue a ser famoso haciendo lo mismo que él pero si sus fotografías son reconocidas, creo que debería ser menos crítico con las mías y exprimir al máximo mi actual cámara sin pensar en comprar otra en tampoco tiempo.
Si estáis pensando en comprar una pedazo de cámara, 2 cosas :

1- Échalo un ojo a las fotorafías de Moriyama Daido
2- "checkea" tu presupuesto y pégale otro vistazo a la web de este fotógrafo Japonés

salu2

- Moriyama Daido, xatakafoto
- Cámaras Réflex

Las cosas claras y el chocolate espeso

Lugar : Enschede, Países Bajos.
Hora : 23:30 .

Apagué la luz de la ducha y le dije : " No es hora de ducharse tío!! Sal de ahí !! que tenemos que hablar , de que vas??que te has creído?? sal ahora mismo...te espero abajo para hablar...." .

Así es como empezaron mis dulces sueños ( saltándome algunos insultos más que aquí no voy a nombrar ), con mi compañero de casa que va a su rollo, que no limpia, que se ducha fuera de los horarios establecidos y que habla menos que una patata. Ya no es porque no hables le dije si no porque vas a tu rollo, y ni siquiera haces lo mínimo. No se si os ha pasado, pero tener un compañero de piso/casa así es lo peor del mundo. Además que empiezas con el : "bueno, déjalo que acaba de llegar, ya se adaptará" y claro los días pasan, los meses y claro, no cambian. Total que hablas con ellos, te prometen que van a limpiar, a cambiar y luego , vuelven a pasar los días, los meses y al principio si que cambian pero todo vuelve a su cauce.
Total que ayer ya estaba esperando una oportunidad para al menos descargar la tensión acumulada por convivir con alguien que no convive. Lo curioso es que siempre tiene excusas para todo :"es que me quedo dormido y me levanto a comer cuando me despierto, es que mi compañía va mal y tengo que trabajar más y no tengo tiempo, es que tengo muchos problemas, etc". Claro, los demás no tenemos ese tipos de cosas, vivimos en un mundo privilegiado donde el limpiar nos hace mejores, nos encanta y vivimos para ello.

En fin, para tod@s aquell@s que viváis compartiendo piso y tengáis a un elemento de este tipo, no os cortéis porque luego se acumula la tensión, estrés y la verdad que no vale la pena.
Las cosas claras y el chocolate espeso.
salu2

miércoles, 11 de agosto de 2010

¿ADN o comida basura?

¿A qué viene esta pregunta?
Como algunos sabréis , otros tantos no, llevo un casi un año viviendo en los Países Bajos y unos de los temas de conversación en la oficina es la comida. Desde que llegué el pasado Octubre de 2009, mis amigos Holandeses aún siguen alucinando con el tipo de comida que llevo para comer...y os preguntaréis...¿por qué? La verdad es que los holandeses no se caracterizan por llevar una dieta sana y equilibrada como podría ser la dieta mediterránea , si no que suelen llevar una más del tipo United States of America. Para aquellos que no conozcáis de que tipo de comida estoy hablando, introduciré el término comida basura entre los que destacaría la hamburguesa tipo McDonalds que tod@s ya conocemos.
El caso es que se come a las 12:30, horario europeo supongo, y lo normal para ellos es llevar un par de sandwiches de jamón y queso, Kaas, y tomarse una taza de té, leche o sopa instantánea... ¿rico?¿saludable? para mi no. El caso es que las chicas de la oficina argumentan ese tipo de dieta porque, según ellas, al estar acostumbradas a ese tipo de comida cambiar la dieta les provocaría un aumento de peso. Es decir, que su ADN o genes, ya están habituados a la comida basura o junk food. Es aquí cuando yo me pregunto, ¿es eso cierto? ¿o simplemente no saben de que hablan? Yo me decanto a favor de que la dieta mediterránea o simplemente una dieta variada no provoca un aumento de peso, ya sea por tu ADN o genes . ¿Algún médico en la sala?

miércoles, 4 de agosto de 2010

Perspectiva y Tempus Fugit

Hola!!

Desde el Domingo 1 de Agosto que las vacaciones de verano se han terminado para mi y me gustaría hacer un par de reflexiones.
La primera es que estar fuera de tu país te hace ver todo desde una perspectiva muy diferente, creo que se analiza todo de una forma más neutral, ya sea para bien como para mal. Lo que antes me parecía "mal", ahora no me lo parece tanto y lo que antes me parecía "bueno", pues lo mismo, no tan bueno...
Por ejemplo, estava deseando llegar a Barcelona para poder conducir ya que en Holanda es la bici lo que se lleva, y después de 2 semanas allí me he dado cuenta que cada día la gente conduce peor. No digo que yo conduzca de una forma perfecta, pero hablo de : no poner intermitentes, que la carretera parezca un circuito, las motos conducen de forma descontrolada, gente estresada al volante, etc. En definitiva, que me quedo con mi bici aunque llueva, nieve o haga frio porque haces deporte y al menos aquí te respetan a la hora de conducir.

En segundo lugar me gustaría hablar del tiempo ya que realmente pasa volando y sobretodo cuando te lo pasas bien y disfrutas. Siempre que me voy de vacaciones o a hacer algo que me gusta pienso : " bueno, estamos a día n y de aquí otros n días volveré a casa y pensaré en este preciso momento... " ¿se entiende?¿os pasa a vosotros también?
Digo esto porque de verdad que hay que disfrutar cada instante, cada momento, cada hora, minuto y segundo que tenemos y hablar de esto creo que es ser realista. Y cuando digo disfrutar me refiero a saborear los pequeños momentos y sonarán cursis pero aquí van unos cuantos míos : el olor de la hierba al atardecer, estar tumbado a la orilla del mar, estar en el sofá viendo una peli que me guste, un abrazo, hablar con los amig@s,etc y la lista sigue y sigue con cada persona.

Hasta aquí mis 2 reflexiones....
P.D:
esto no es propaganda de la Master Card eh!!

salu2